domingo, 18 de noviembre de 2018

Revisión del Anexo I a la Circular Operativa 16B (CO16B)

En este proyecto académico, un Trabajo de Fin de Grado (TFG) perteneciente al plan de estudios del Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas de la escuela aeronáutica Adventia, adscrita a la Universidad de Salamanca, se presenta una revisión de la normativa que regula la prevención de la fatiga en el contexto de las operaciones aéreas de lucha contraincendios (LCI).

La actual normativa española data del año 2001. Esta norma no ha cambiado sustancialmente desde entonces; sí lo han hecho las propias operaciones aéreas LCI, con una mayor profesionalización y regulación. Para lograr el objetivo fundamental de este TFG, se han estudiado los orígenes de la actual normativa, el proceso de desarrollo que están siguiendo normativas similares y las investigaciones que las fundamentan, no encontrándose en ellas ninguna investigación específica en materia de fatiga en operaciones aéreas LCI. Por este motivo, se recogen en este TFG hasta cuatro aproximaciones diferentes dentro del ámbito específico: un estudio pormenorizado de los accidentes, la recogida de las percepciones de los pilotos mediante una encuesta, la comparación de nuestra norma con las de otros países y la captación de las ideas de otras partes interesadas del sector. Tras el análisis de todos estos datos, este trabajo trata de poner de manifiesto que hay margen para proponer una alternativa a la actual legislación: se fundamenta en él una propuesta normativa que, sin intención de medir su impacto económico, social o medioambiental, contribuiría positivamente a la prevención de accidentes e incidentes causados por la fatiga.

Respecto al orden de lectura, se sugiere comenzar por el punto 5.5 en el cual se presenta la interpretación de toda la información mediante una propuesta de medidas alternativas a las recogidas por el Anexo I a la CO16B: suponen la esencia de este TFG. Cada medida se acompaña de una breve justificación, cuyo desarrollo se podrá encontrar dentro del cuerpo del trabajo.

Es un documento abierto al enriquecimiento y crítica de su argumentación y conclusiones, en el que se anima a contribuir a todas las partes interesadas para una mejora de la prevención de la fatiga, siempre sin perder de vista que no pretende entrar a valorar el impacto económico, social o medioambiental de las medidas que propone.

Si desea utilizar la información de este TFG, puede citarla utilizando el siguiente url:
https://ttaayfatiga.blogspot.com/2018/11/revision-del-anexo-i-la-circular.html